Coaching personal

Qué es el coaching

Artículo redactado el 28 de junio de 2022
Revisado por última vez el 11 de septiembre de 2023
El coaching está de moda porque funciona. Pero, ¿Qué hace un coach? ¿Es importante que sea un psicólogo titulado?
Accede directamente al contenido

El coaching es una estrategia estructurada durante un periodo de tiempo donde se lleva a cabo el proceso de dirigir, instruir y entrenar a una persona o un equipo de trabajo con el fin de alcanzar sus objetivos.

Basados en la definición al español de la palabra ‘’coach’’ que corresponde a ‘’entrenador’’, nos encontraríamos frente al coach, que es quien lleva a cabo el coaching. Se trata de una persona encargada de ofrecer sus servicios como mentor o guía durante el cumplimiento de una serie de pasos previamente estipulados con la finalidad de alcanzar alguna meta que se desee lograr. 

Psicólogo Paterna Ana Hernandez

¿Qué se logra mediante el coaching?

Situándonos en el campo de ‘’accionar y aplicar’’ durante un proceso de aprendizaje y entrenamiento, el coaching nos permitirá profundizar dentro de nuestro conocimiento con el fin de mejorar nuestro rendimiento para renovar nuestra calidad de vida.

Esto sucederá mediante un proceso interactivo entre el coach y el cliente, donde será estrictamente necesario cumplir una importante serie de reglas basadas en una metodología para lograr los objetivos deseados.

El objetivo del coaching es básicamente entrenar al cliente para que se produzca un autoconocimiento y así reconocer nuestros talentos y capacidades que nos puedan ayudar a mejorar nuestra calidad de vida.

¿Cuáles son las funciones del coaching?

Algunas de las principales funciones del coaching se centran en mejorar la manera en la que gestionamos nuestro tiempo, la forma en la que resolvemos nuestros conflictos, evaluar nuestros hábitos y canalizar nuestras emociones.

Todo eso se hace buscando progresar de manera rápida y eficaz para desarrollar una autonomía a la hora de resolver nuestros conflictos cotidianos, alcanzando un estilo de vida confortable y quitando un gran peso de nuestro día a día en nuestro ámbito personal y profesional.

¿Cómo puede ayudarnos el coaching?

Mediante el coaching, afirmamos que tenemos todos los recursos necesarios, y en caso de no tenerlos, dentro de nosotros mismos está la posibilidad de conseguirlos con el fin de lograr todo lo que nos propongamos en la vida.

El coaching funciona para ayudarnos mediante la resolución de los siguientes puntos:

  • Establecer qué deseamos: comúnmente después de intentar varias veces lograr algún un objetivo y fallar varias veces en el intento, llegamos al punto en el que cuestionamos nuestro propio potencial, perdiendo de vista las metas trazadas o sencillamente no llegando a estar satisfechos con algún ámbito de nuestra vida. Este punto nos permitirá evaluar (a través de lo que está sucediendo) e identificar cuáles son las trabas que tenemos en nuestro camino
  • Cumplir el proceso paso a paso para alcanzar el objetivo: después de que logramos despejarnos el camino y enfocarnos en el objetivo, debemos clarificar cómo lograrlo. En este punto, el coach nos ayuda a explorar, evaluar y poner en orden las opciones para escoger las mejores y en base a eso, construir un plan de acción.

Con el coaching, tenemos la oportunidad de conseguir resultados positivos en poco tiempo. Esto nos permitirá encaminarnos hacia el éxito personal y profesional.

¿El coaching y la psicología son lo mismo?

Erróneamente se tiende a comparar el trabajo del coach con el de un psicólogo. Esto sucede porque en realidad, no hay mucha diferencia entre las dos profesiones. 

Sin embargo existen ciertos puntos que marcan diferencias entre ambos, teniendo en cuenta  que el principal objetivo del coach es motivar y sacar lo mejor de cada persona partiendo de una situación en el presente para proyectarla de manera positiva hacia un futuro, no enfocándose en su pasado; es decir, un coach no trata patologías.

Por otro lado, un psicólogo se ocupa principalmente de la salud mental, afectiva y las emociones, utilizando incluso un enfoque clínico, y busca la causa de los problemas para realizar un análisis completo del estado de las personas. 

Aunque ambos comparten varias cosas, el coach utiliza algunos aspectos de este análisis y técnicas basadas en la psicología, como, por ejemplo, el nivel de motivación, autoestima, etc.

¿Qué hace un coach?

Es importante destacar que el coach hace preguntas, pero su objetivo no es dar respuestas. Sea cual sea el individuo a tratar, el coach busca mostrarnos que dentro de nosotros siempre existe una capacidad que incluso no conocemos y que este poder será el que nos permita lograr todos los proyectos que nos hemos planteado.

Nos ayudará a entender que a veces la misma desmotivación, los fallos, el desinterés o el miedo a salir de la zona de confort no nos permiten ver dentro de nosotros todo el potencial que tenemos o podemos conseguir.

Algunas preguntas frecuentes sobre coaching

El coaching es una disciplina que, por medio de un diálogo significativo entre el coach y el cliente, busca que se produzca una introspección personal para que el individuo tenga un mejor conocimiento de su realidad y su entorno.

De esta manera, la persona descubrirá todo su potencial para que pueda afrontar mejor sus problemas y sea más decidida a la hora de alcanzar un objetivo en particular.

El coaching busca que el cliente alcance un objetivo en específico, entre los cuáles pueden estar los siguientes:

  • Tener un mejor manejo de nuestras emociones
  • Erradicar los malos hábitos de nuestra vida
  • Tener un mejor panorama de nuestra vida y aclarar lo que queremos
  • Tener una mejor comunicación con las personas que nos rodean
  • Desarrollar ciertas habilidades personales

Las sesiones de coaching se basan en encuentros donde el coach guiará al cliente utilizando una serie de preguntas que tienen como propósito revelar y explorar los valores, creencias, limitaciones y fortalezas de la persona.

De manera que el coach se encargará de buscar las causas del determinado problema y le proporcionará herramientas al cliente, el cual se compromete a utilizarlas para lograr el cambio que necesita. Es un enfoque que ayuda a la persona a desplegar su potencial para conseguir resultados increíbles en su vida.

En un proceso de coaching, un coach se asocia con su cliente, creando un vínculo de confianza y respeto con el fin de cumplir los objetivos deseados. 

El objetivo del coaching no es enseñarnos, nosotros mismos nos convertimos en nuestros propios maestros; no brinda soluciones, nos ayuda en el proceso de aprendizaje por medio del autoconocimiento.

Un coach no es la persona que nos solucionará nuestros conflictos, simplemente nos brindará las herramientas necesarias y el apoyo que necesitamos al momento de establecer los objetivos a lograr, ayudándonos a ser una mejor versión de nosotros mismos.

Fact Check

Este artículo ha sido redactado con la máxima atención a la veracidad y fiabilidad de los datos presentados. Sin embargo, aceptamos que podemos cometer errores.

Si usted detecta algún error o tiene sugerencias que puedan mejorar la precisión de nuestro contenido, por favor no dude en contactarnos.

Estamos comprometidas a corregir cualquier inexactitud y agradecemos enormemente su colaboración.

Picture of Ana Hernández Silvestre
Ana Hernández Silvestre
Ana Hernández Silvestre es una reconocida psicóloga colegiada CV15477 y gerente de Tu Psicoayuda Psicólogos, que comparte su vida laboral ejerciendo la práctica de la psicología con la divulgación de la psicología. Licenciada en psicología por la Universidad de Valencia. Continuo desarrollando sus estudios con máster en psicogerontología y otro en terapia de parejas en la misma universidad.
Accede directamente al contenido