En ocasiones recibimos consultas acerca de cómo detectar cuando se es pasivo agresivo, o como detectar cuando alguien se comunica con nosotros de manera pasivo agresiva.
Lo cierto es que el adjetivo pasivo agresivo está muy utilizado, pero raramente se entiende qué engloba el comportamiento pasivo agresivo, cómo se comportan las personas pasivo agresivas y (lo que tratamos en este texto) cómo es un insulto pasivo agresivo.
¿Cómo se comporta una persona pasivo agresiva?
Antes que nada hay que saber que las personas no somos pasivo agresivas, sino que nos comportamos de tal forma. Es algo dinámico y que va ligado con el estilo de comunicación que cada persona adquiere en el momento concreto.
Todos en algún momento nos hemos sentido y nos hemos comportado de ese modo.
¿Cuándo?
¿Nunca te has sentido indignado hasta el punto de no querer encontrar la solución al problema y haber preferido enrocarte en tu propio rencor?
¿En ningún momento has preferido utilizar el sabotaje a enfrentarte a un problema personal con otra persona? Puede que incluso la persona que te hizo enfadar ni siquiera fuera consciente del daño que estaba produciendo y… Eso te pareció todavía más indignante.
Si en algún momento nos hemos sentido así, estaremos cerca de entender cómo se comporta una persona que utiliza un estilo pasivo agresivo y cómo serán sus insultos.
Serán elusivos, sutiles, hirientes y con la única intención de mostrar desprecio. Puede que incluso venga disfrazado como un halago y, en ocasiones, mediante comparaciones.
Por eso hablamos de estilos de comunicación. No es la palabra en sí, sino la intención, la forma, el tono, etc.
¿Cómo se comporta una persona pasivo agresiva?
Antes que nada hay que saber que las personas no somos pasivo agresivas, sino que nos comportamos de tal forma. Es algo dinámico y que va ligado con el estilo de comunicación que cada persona adquiere en el momento concreto.
Todos en algún momento nos hemos sentido y nos hemos comportado de ese modo.
¿Cuándo?
¿Nunca te has sentido indignado hasta el punto de no querer encontrar la solución al problema y haber preferido enrocarte en tu propio rencor?
¿En ningún momento has preferido utilizar el sabotaje a enfrentarte a un problema personal con otra persona? Puede que incluso la persona que te hizo enfadar ni siquiera fuera consciente del daño que estaba produciendo y… Eso te pareció todavía más indignante.
Si en algún momento nos hemos sentido así, estaremos cerca de entender cómo se comporta una persona que utiliza un estilo pasivo agresivo y cómo serán sus insultos.
Serán elusivos, sutiles, hirientes y con la única intención de mostrar desprecio. Puede que incluso venga disfrazado como un halago y, en ocasiones, mediante comparaciones.
Por eso hablamos de estilos de comunicación. No es la palabra en sí, sino la intención, la forma, el tono, etc.