Terapia de pareja

Las relaciones de pareja pueden ser una fuente de amor, placer, apoyo y entusiasmo; sin embargo, también pueden ser una fuente de dolor y angustia si se dirigen en una dirección poco saludable.
Qué es la terapia de pareja
La terapia de pareja es un tipo de psicoterapia que pretende abordar las dificultades y conflictos presentes en una relación, así como ayudar a los miembros de la pareja a mejorar su vínculo en cada uno de sus aspectos, con el fin de construir una relación sólida y sana.
Las relaciones de pareja no son tan sencillas como esperabas

La vida en pareja está en constante evolución, y no son pocos los desafíos que se presentan durante la misma: adaptación a las condiciones laborales, sociales, familiares… no solo de una, sino de dos personas.
Hay que tener en cuenta que una relación de pareja implica no solo la unión de dos personas sino también la unión de dos mundos emocionales cargados de experiencias, necesidades, expectativas, preferencias, creencias, valores y también de los hijos, que también influyen en las relaciones de pareja.
Esta unión a veces resulta complicada de gestionar, ya que no siempre tenemos las herramientas necesarias para encajar las necesidades de unos y otros, lo que acaba generando conflictos.
Cuando se encuentran en una relación de pareja, la mayoría de las personas confía en encontrar en su pareja la principal fuente de intimidad y apoyo; alguien con quien llevar a cabo sus proyectos vitales y su desarrollo personal. Por eso, cuando las expectativas se frustran y los conflictos se repiten, se genera una insatisfacción y se suceden una amplia variedad de problemas, que acarrean periodos de malestar intensos y que ponen a ambos miembros de la pareja en riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad e incluso trastornos depresivos.
A veces, vivir problemas de pareja puede resultar mucho más doloroso y difícil que sufrir una enfermedad mental grave.
Y por eso se hace necesaria la terapia de pareja

De modo que la intervención de pareja surge como alternativa terapéutica para resolver estos problemas.
Este tipo de terapia se basa en la creación de un espacio de seguridad, en el que poder trabajar todo aquello que está generando malestar en la relación, que pretende abordar no solo el problema primario por el que se solicita ayuda sino también los problemas asociados.
Esta terapia ayuda a ver la realidad de la pareja y sus problemas cotidianos de otro modo, y así poder construir una relación más sólida y satisfactoria para ambos.
Así, cuando la relación de pareja está atascada en alguna dificultad o conflicto, cuando la comunicación no funciona, cuando la intimidad y el contacto apenas existen o cuando se está transitando por una crisis que causa malestar en la pareja la terapia de pareja puede ser prácticamente necesaria.
En qué consiste hacer terapia de pareja
La terapia de pareja tiene como finalidad trabajar en profundidad tanto en lo que ahora mismo está generando malestar como en todo aquello que está en las raíces de este problema, con el objetivo de ayudar a las parejas en conflicto a mejorar el nivel de satisfacción que obtienen de su relación.
Durante la terapia de pareja, se pretende identificar las áreas problemáticas dentro de la relación, los factores que originan y mantienen los conflictivos, la expresión de los sentimientos, el estilo de comunicación que existe en la pareja, los aspectos positivos que les unen, las interacciones que constituyen un intento de entendimiento.
Es decir, es importante comenzar con una buena evaluación de la situación, atendiendo a lo que está ocurriendo en el momento presente (conflictos actuales, comunicación, discrepancias, falta de afecto, dependencia, cambios vitales…) y, también, teniendo en cuenta la historia de la relación y momentos relevantes de ella.
Para ello, se tienen en cuenta las necesidades y objetivos de cada persona de la relación, estableciendo en un primer momento, un punto de partida y un lugar hacia el que se quiere ir avanzando.
El trabajo dentro de la terapia de pareja te ofrecerá la oportunidad de:
- Aprender formas efectivas y respetuosas de comunicación dentro de la pareja.
- Reconocer las diferencias como paso importante en la construcción de una relación sana y satisfactoria.
- Aprender a solucionar los problemas y gestionar las emociones
- Relacionarte con la otra persona de una manera sana y satisfactoria.
- Aumentar la intimidad, la unión y el apoyo mutuo.
- Equilibrar el vínculo: promover la interdependencia y el desarrollo individual.
Sesiones de terapia de pareja por separado ¿Son necesarias?

Nuestra metodología de trabajo es abordar en primer lugar los problemas que existen en la pareja en sesiones conjuntas. De este modo se pueden tratar todas las cuestiones que están afectando a la relación de las que, en ocasiones, ni siquiera se han hablado en la propia pareja con anterioridad.
Pero en ocasiones es conveniente realizar sesiones de los miembros de la pareja por separado ya que a veces hay cuestiones individuales que necesitan especial atención para poder comprender y abordar los problemas que acontecen en la relación.
Cuando se dan sesiones de terapia de pareja por separado, se pretende atender a los problemas individuales que pueda presentar cada miembro que afectan a la relación, como problemas de comunicación o de autoestima.
Si se da este caso, estas sesiones de psicoterapia individual suelen dar muy buen resultado, y mejoran enormemente la comunicación entre los miembros de la pareja, que ayuda mucho a la toma de decisiones, que es finalmente el objetivo de la terapia de pareja.
Cuándo acudir a terapia de pareja

La mayoría de las personas que acuden a terapia de pareja lo hacen cuando la relación se encuentra muy deteriorada, o ha pasado algo grave dentro de la misma.
Sin embargo, no es necesario que exista una crisis grave dentro de la relación para acudir a terapia de pareja. Al contrario, es aconsejable acudir con cualquier aspecto que pueda estar obstaculizando la calidad del vínculo o el bienestar de cada persona.
En el momento en el que comienzan a aflorar las primeras dificultades conviene acudir a terapia de pareja con el fin de no generar conflictos más complicados derivados de los problemas iniciales.
Las relaciones pueden verse afectadas por múltiples factores. Recomendamos acudir a terapia de pareja si se producen estas situaciones:
- Cuando existen dinámicas de dependencia emocional dentro de la pareja.
- Cuando hay problemas que impiden a la relación avanzar o tomar decisiones.
- Cuando se producen discusiones frecuentes en la pareja.
- Cuando hay problemas a la hora de comunicaros.
- Cuando se ha perdido la confianza, existen celos e inseguridades.
- Cuando ha habido una infidelidad.
- Cuando existen problemas a nivel sexual.
En muchas ocasiones cuando se presentan este tipo de problemas en las relaciones, suelen verse afectados otros ámbitos de la vida a nivel personal.
Es entonces cuando se hace necesaria la intervención para ayudar a la pareja a superar este tipo de dificultades y facilitar la comunicación y el entendimiento.
Qué cuestiones no se pueden abordar en terapia de pareja

Si consideras que estás sufriendo maltrato psicológico, incluso físico, este es un caso en el que sería importante pedir ayuda de forma individual a algún organismo especializado en el tema.
La terapia de pareja funciona con todo tipo de problemas, siempre que exista un mínimo respeto entre las personas que lo integran.
Si tu pareja te controla o te agrede no te respeta. Pide ayuda o llama al 016. Te ayudarán.
¿Funciona la terapia de pareja?

Está demostrado que la terapia de pareja es muy eficaz para resolver problemas de pareja, ya que no solo ayudará a manejar todo aquello que está desestabilizando la relación, sino también a mejorar el bienestar individual de cada persona, y estas dos cosas juntas mejoran la calidad de la pareja.
Ahora bien, la terapia de pareja no es una garantía de que la relación vuelva a un estado de armonía, si es que este estado algún día existió.
Uno de los objetivos de la terapia de pareja es el de dar herramientas a la pareja para tomar decisiones. Hay veces que la resolución del conflicto termina con la toma de la decisión consciente y meditada de terminar con la relación. Y no pasa nada.
Acudir a terapia de pareja ayuda a que ambos miembros se conozcan en el presente y puedan darse una oportunidad basándose en la realidad, sin añorar tiempos pasados.
La terapia de pareja os ayudará a plantear nuevos objetivos conjuntos, realizar cambios y asegurar que en el futuro la comunicación será más efectiva.
En resumen, la terapia de pareja es una opción muy positiva, e incluso necesaria, para revisar y trabajar todas aquellas barreras que pueden estar interfiriendo en el bienestar conjunto e individual.
Contacta con Tu Psicoayuda
Si crees que es el momento de tomar decisiones y de que podemos ayudaros, estaremos encantados de hacerlo.
Contactad con nosotras y os informaremos de cómo enfocamos la terapia de pareja y qué solución tenemos para vosotros.