Tratamiento de la ansiedad
Sufrir ansiedad es tan común como terrible.
Quien ha sufrido un ataque de pánico, sabe que no quiere volver a padecerlo.
No siempre es necesario consultar con un psicólogo para poder superarla, pero siempre es conveniente.
¿Necesitas ayuda?
Aquí te hablamos sobre qué es la ansiedad y cómo tratarla
Hemos publicado una entrevista donde hablamos sobre todo lo que suelen preguntarnos en consulta sobre la ansiedad:
Qué es la ansiedad, qué síntomas tiene, qué son los ataques de pánico, incluso algunos consejos muy interesantes sobre cómo podemos tratarla.
Quizás te resulte interesante y te ayude.
¿Cuales son los síntomas de la ansiedad?
La ansiedad en ocasiones se confunde con el estrés, si bien tiene síntomas muy distintos.
El estrés es una adaptación de nuestro cuerpo a situaciones difíciles.
En cambio, cuando se sufre un trastorno de ansiedad, no existe parte positiva en ello.
Todas las sensaciones que conlleva se perciben como negativas y hacen padecer mucho a quien las sufre.
Algunos síntomas son:
Síntomas físicos
Es habitual sentir sudoración, alteración del ritmo cardiaco acompañado de una respiración anormalmente acelerada.
En casos más graves se pueden presentar temblores e incluso parálisis temporal del cuerpo.
síntomas psicológicos
Se percibe un sentimiento de alerta constante y una sensación de que algo súbito y grave va a suceder en cualquier momento.
Pensamientos irracionales
Se tiende a crear patrones para evitar que surjan ataques de pánico sin base racional.
También se tiende a evitar el contacto con otras personas por miedo a desarrollar un ataque de pánico en público.
¿Cómo se trata la ansiedad?
La ansiedad se trata con terapia psicológica, acompañada en ocasiones de algún tipo de medicación como los ansiolíticos, que pueden ayudar temporalmente a la persona que sufre de este trastorno a sobrellevarlo.
Sin embargo, lo que realmente cura la ansiedad es la terapia psicológica.
Si la ansiedad la produce una acumulación de situaciones estresantes, una de las formas de curar la ansiedad es darte cuenta de cuales son esas situaciones (y miedos) que te han llevado a esta situación y para poder hacerles frente.
En terapia intentaremos descubrir contigo qué es aquello que produce tu ansiedad y darle solución.

¿Qué personas son más susceptibles a padecer ansiedad?
Habitualmente se dice tienen más posibilidades de padecer ansiedad las personas que llevan una vida estresante.
Pero la realidad es bien distinta. La ansiedad puede padecerla cualquier persona que tenga preocupaciones. Y todos tenemos preocupaciones.
Por ese motivo, podemos encontrar gente que sufre ansiedad desde la niñez hasta la tercera edad.

¿Y si lo que tengo es otra cosa?
No te preocupes.
Si únicamente sufres de estrés, te lo diremos.
También te daremos herramientas para poder gestionarlo mejor.
Del mismo modo, si tuvieras cualquier otra afección psicológica, haremos lo posible por diagnosticarla, informarte de ella y, si lo deseas, tratarla.

Contacta con nosotros
La ansiedad es un trastorno muy molesto que te impide realizar tareas de día a día.
¿Alguna vez has evitado acudir a una reunión social por miedo a que te de un ataque de pánico? ¿O te has quedado sin aliento sin ninguna explicación?
Pues en ese caso, deberías contactar con un psicólogo lo antes posible, porque puedes recuperar la normalidad de tu vida.
Si necesitas ayuda, puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento.